Síguenos en:

UTOPIA
BARCELONA

Teatro del Oprimido y las Oprimidas

Grupos
 

Salud mental, diversidad intelectual, mujeres y disidencias.

Molly dunn
 

Artes escénicas parar la transformación social.

Experiencias de
intercambio

Nacionales e Internacionales.

Formaciones
 

Sector social, universidades, particulares.

¿Buscas encontrar herramientas para desentrañar las estructuras que limitan tu libertad y la de quienes te rodean?


¿Quieres usar el arte para entender los sistemas de poder que nos oprimen como sociedad?


¿Necesitas herramientas para estimular la reflexión y el pensamiento crítico en tu comunidad?


¿Quieres acoger a la diversidad en tus creaciones de teatro foro?

¡BIENVENIDX A LABTO!

En esta nueva edición te presentamos una experiencia formativa para personas activistas y creadoras ya iniciadas en la metodología del Teatro del Oprimido y Teatro de las Oprimidas, que quieran profundizar en la dramaturgia del teatro foro.
Es una formación donde te invitamos a descubrir, analizar y representar los procesos de opresión que experimentamos en las diferentes esferas de la vida cotidiana, en relación a las convenciones y normas sociales, y cómo traducirlas en una pieza de teatro foro.

¡CONTRÁTANOS!

Eucaristía

Evolución de la pieza performativa «Currículum de etiquetas». A partir de la técnica del Teatro Forum (Teatro de las Oprimidas), la pieza muestra las vivencias de un grupo de mujeres con experiencias en primera persona en sufrimiento mental, decididas a cuestionar la realidad planteada y a establecer un diálogo con el público en busca de alternativas colectivas para el cambio social.
Una pieza de Teatro Forum, en constante evolución, que abre preguntas en torno a la salud mental, el capacitismo y la violencia de género.

The blueish project

En Eucaristía, nuestro equipo de cocina sirve historias de vida reales y cocidas a fuego lento, en un ritual que interpela los asistentes, recordándoles que cualquiera de los y las comensales podría pasar junto a nuestros fogones para cocinar también su historia.
En la pieza artística se plantea cómo un ritual culinario que mezcla creencias y estereotipos en un intento de salvación desde la angustia. También en un grito atronador que quiere atravesar los individuos que miran desde la sombra.
Un canto en la lucha contra el estigma y una oda a la injusticia del trato que la sociedad da a las personas con sufrimiento mental.

Noticias

Intentamos mantener siempre actualizada nuestra web pero no siempre llegamos. Si no ves lo que buscas, echa un vistazo a nuestras redes sociales.

Nuevo taller de teatro de lxs oprimidxs LGTBIQA+

Un espacio de resistencia y empoderamiento. En uTOpia Barcelona, el próximo 12 de marzo de 2025, abrimos las puertas a un nuevo espacio de encuentro.

Nuevo taller de teatro de lxs oprimidxs LGTBIQA+

Un espacio de resistencia y empoderamiento. En uTOpia Barcelona, el próximo 12 de marzo de 2025, abrimos las puertas a un nuevo espacio de encuentro.

uTOpia Barcelona

Teatro del Oprimido y de las Oprimidas

uTOpia barcelona somos una entidad de las artes escénicas que practicamos el Teatro del Oprimido y de las Oprimidas. Fomentamos la creación artística y el diálogo entre personas para generar cambio social.

Creemos en el potencial creador de las personas y en la necesidad de apropiación del arte y al cultura por parte de la comunidad.

Creemos en la capacidad metafórica del arte para revindicar y despertar consciencias, a la vez que transformar la realidad.

Nuestras acciones se basan en la ética y la solidaridad como herramientas de lucha política.

¡Esto, a grandes rasgos, es uTOpia barcelona! Pero si quieres saber más sobre nosotras, Míriam y Antonio, aquí te lo explicamos.

Puede ser que el teatro no sea revolucionario en sí mismo, pero no tengan dudas: ¡Es un ensayo de la revolución!

Augusto Boal